jueves, 26 de febrero de 2015

10 RAZONES PARA SER VEGETARIANO
En los años 70, se llevaron a cabo numerosas investigaciones que demostraron que las dietas de bajo contenido graso, previenen las enfermedades cardiacas. La dieta vegetariana posee estas características, pudiendo además, revertir dichos males.
Las grasas vegetales poliinsaturadas tienden a disminuir la presión arterial, mientras que las grasas animales la elevar

Es una buena medida para prevenir el cáncer por la cantidad de fibras presentes en la alimentación vegetariana; al facilitar la expulsión de los residuos alimenticios, se eliminan las toxinas, previniendo así el cáncer del colon. También hay muchos vegetales como el brócoli, repollitos de bruselas, la coliflor, el ajo y otros, que contienen nutrientes anticancerígenos.


La pasta sin carne contiene gran cantidad de carbohidratos y es el alimento preferido de los corredores porque produce una energía lenta y sostenida sin exceso de grasa o de calorías.

Mientras más frutas, vegetales y cereales coma, mayor cantidad de nutrientes tendrá su organismo. Una dieta vegetariana variada y debidamente equilibrada, aporta los niveles necesarios en nutrientes que su organismo necesita.

La dieta basada principalmente en cereales, vegetales y frutas ayuda a controlar la diabetes. Los asiáticos y polinesios llevan una dieta similar y los casos de diábetes entre esta población son raros; pero cuando adoptan el modo de alimentación occidental, los casos de diabetes se vuelven mas numerosos con las complicaciones frecuentes, como la arteriosclerosis.

Los platos basados en vegetales son mas económicos, en cuanto a los costos de la frutas, piense que se está ahorrando las cuentas médicas.

Las pastas y cereales son buena fuente de energía, recomendada sobre todo por los atletas y los fisioculturistas, para construir músculos y aumentar la resistencia. Contra lo que generalmente se cree, la dieta vegetariana no es pobre en proteínas.

Aumentará sus conocimientos en nutrición al tomar interés en cambiar sus hábitos alimentarios y recurrir a la literatura existente sobre vegetarianismo.

Es una alimentación completa porque todos los nutrientes que el organismo necesita se encuentran en el reino vegetal; las vitaminas, los aminoácidos y los minerales están presentes en los vegetales.
10 Recetas vegetarianas en menos de 30 minutos

5 Recetas vegetarianas en menos de 30 minutos


Cocinar rápido y saludable parecen dos exigencias imposibles. Pero debes romper ese mito y saber que hay un montón de recetas que combinan ambas cosas. Un claro ejemplo son los platos vegetarianos que puedes preparar en menos de 30 minutos.
Mira las ideas que te muestro a continuación y descubre cómo cocinar un almuerzo sencillo en poco tiempo ¡y libre de carnes!

Ensalada Waldorf

Esta famosa ensalada no nació con el propósito de ser una receta libre de carne pero, sin darse cuenta, su inventor creó una ensalada perfecta para lo vegetarianos ¿Te gustaría probarla? Mira esta receta de waldorf y listo.


Ingredientes:
1 ½ taza de mayonesa.
3 cdas. De azúcar.
3 cdas de jugo de limón.
½ cdta. De sal.
9 manzanas rojas medianas.
2 tallos apio mediano y sus hojas.
1 ½ taza de nueces.

Preparación:

Comienza por lavar muy bien los tallos de apio ya que éste es uno de los ingredientes principales de la preparación. Reserva las hojas para añadirlas al final, y corta en pequeños cubitos el resto del tallo. Reserva.
A continuación, pica en cuadros pequeños la manzana, retirando previamente las semillas y añade un poco del jugo de limón para que no se oxiden.
Procede a cortar las nueces de manera que queden en pequeños pedacitos que no sean difíciles de masticar.
Mezcla el resto del jugo de limón, con la mayonesa, el azúcar y la sal, hasta que se hayan disuelto los granos.
Mezcla todos los ingredientes en un bol y añade la salsa final. Refrigera por unos minutos antes de servir.

Ensalada de quinoa

Hoy es un básico en mi menú. Se puede añadir a sopas, lo puedes utilizar como acompañante, como sustituto del arroz y hasta en postres. Quiero compartir la ensalada que siempre hago en casa y es un éxito asegurado.
Ingredientes:
2 tazas de quinoa, enjuagados y escurridos
Aceite de oliva
2 ó 3 cebollinos (scallion onion)
3 pimientos –rojo, verde, amarillo-
1 pepino
1 Tomate
Alcaparras al gusto

Preparación:
Lavar la quinoa varias veces con agua fría y en un colador para quitarle el ligero sabor amargo. Por cada taza de quinoa cruda se echa 1 taza y ¼ de agua.
Poner en una olla 2 tazas de quinoa, y 2 ½ de agua, sal, un chorrito de aceite de oliva y llevar a hervir. Luego bajar el fuego al mínimo y dejar que granea. Más o menos está cocida en unos 10 minutos. Separar con un tenedor y dejar enfriar.
Aparte pico cebollino, pimientos (rojo, verde, amarillo), pepino, tomate, alcaparras o cualquier verdura que tenga, va con todas y la mezclo con la quinoa fría.
También, la hago con verduras salteadas, todo pequeñito: calabacín, pimientos, cebolla, espárragos o berenjena.
Esta ensalada es contundente, puede ser tu plato principal o un acompañante.
¡Espero que la disfrutes!


Risotto de vegetales


Ingredientes:
450 grs de espárragos en trozos pequeños
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharada de mantequilla sin sal
1 puerro (solo la parte blanca, cortado en rodajas)
1 ½ taza de arroz Risotto
½ taza de vino seco blanco
3 tazas de caldo de vegetales
1 taza de guisantes
1 ½ taza de queso rallado
2 cucharadas de mantequilla sin sal
Sal y pimienta (al gusto)


Preparación:
En una cacerola grande coloca ½ taza de agua con algo de sal y pon a hervir. Agrega el espárrago y deja que se cocine por 3-4 minutos. Escúrrelos y ponlos sobre un paño para que se sequen.

En el mismo recipiente calienta el aceite de oliva a fuego moderado y saltea el puerro 5-7 minutos hasta que esté tierno. Añade el arroz y cubre con el aceite. Incorpora el vino seco y deja cocinar hasta que se evapore.

Agrega 1 taza del caldo de vegetales y remueve constantemente. Cuando el arroz haya absorbido el caldo, añade el restante. Continúa con este proceso siempre revolviendo. Cuando el arroz esté tierno y veas que en el centro hay líquido cremoso es que ya está listo.
Baja a fuego lento y agrega los guisantes y el espárrago. Remueve mezclando todo. Suma el queso y la mantequilla y mezcla bien. Sazona con sal y pimienta al gusto. Sirve calentito.


Brochetas asadas

Las brochetas de vegetales asadas son una excelente opción para acompañar un asado, se hacen junto a la carne y si hay vegetarianos en la familia podemos contemplar todos los gustos sin pasarnos horas y horas preparando diferentes platos.
Ingredientes:
Berenjenas
Pimientos
Cebolla
Zapallito
Maíz
Calabacín
Zuchini
Tomates cherry
Palitos de brochetas
Aceite de oliva

Preparación:
Preparar las brochetas es muy simple. Primero hay que lavar bien las verduras, cortar y pinchar en los palitos.
Para que luego de cocidas las verduras se desprendan fácilmente de los palitos debes colocarlos en un vaso con agua por un rato.
Luego de que ya tienes las verduras cortadas y pinchadas es hora de asarlas, puedes colocarle un poco de aceite antes o después de asarlas.
Se asan de un lado y luego se van moviendo hasta que estén totalmente cocidas.
Creo que es una alternativa más que rica y saludable para acompañar carne asada, espero que la próxima vez que organices un asado las tengas en cuenta.


Sandwich sencillo


¿A quien no le gustan los sándwiches? Son deliciosos y fáciles de hacer, además de muy divertidos para consumir en un día de campo o un pic-nic. Hoy te hemos traído la receta para realizar un sándwich vegetariano sencillo, al que se le suma el beneficio de ser muy nutritivos y saludables.

Ingredientes:
6 rebanadas de pan integral
2 zanahorias
1 pepino
80 gr. de queso
6 cdas de mayonesa
Rábanos
Sal


Preparación:
Ralla las zanahorias, el pepino y el queso.
En un bol mezcla todas las ralladuras. Le agregas las cucharadas de mayonesa y sal a gusto.
Corta en rodajitas los rábanos y los vas acomodando sobre el pan.
Sólo falta que viertas sobre los rábanos la mezcla de verduras ralladas y queso y taparlo con otra rebanada de pan.
¡Ya tienes listo tu sándwich vegetariano!

martes, 17 de febrero de 2015

MI PRIMER BLOG

La experiecia francamente desesperante, en el laboratorio de informática un desastre con el acceso a la página y un poco peor las prisas del maestro por acabar la lección.